Durante dos sesiones, he tenido el gusto de conocer y compartir Rugby con las jugadoras del AVRFCB femeni. Las más de tres horas de trabajo fueron empleadas para trabajar:
- Comunicación efectiva.
- Avanzar sin frenarnos en el contacto. Trabajo dentro de la defensa y continuidad.
- Portador (combate) y apoyo (acelerador/continuidad o conservación)
- Skills: catch and pass,
- Toma de decisiones: 2 vs 1 y 4 vs 2. (Atacar espacios libres, MIRAR ADELANTE)
- Intensidad y concentración en la tarea. «Se juega como se entrena»
El objetivo no era el qué (ejercicio en cuestión) sino centrarnos en el cómo (manera y actitud con la que lo ejecutamos).
Antes de empezar, intercambiamos opiniones sobre lo que para ellas era el rugby y cuál era su objetivo cuando ellas competían y entrenaban, tanto individualmente como colectivo.
Es importante como jugador/a cuestionarte qué esperas del entrenamiento o competición, qué es lo que te divierte, qué es lo que te motiva y qué quieres mejorar de tu juego para que puedas ir a por ello cada vez que te pongas las botas. Así pasarás de espectador/a a protagonista de tu destino.»
Si sabemos que queremos y lo más importante ¨qué necesitamos de manera concreta para conseguirlo» , podremos focalizar nuestro tiempo en ello para poder alcanzar los resultados esperados. Es importante que aquello que marcamos sea específico y realizable.
- Objetivos abstractos (se quedan en nada): Divertirme, darlo todo, tener compromiso, ser equipo, ser mejor jugadora. ¿Qué te divierte? ¿Para ti, darlo todo o tener compromiso, que significa? ¿qué es ser equipo? ¿cuándo siento que soy mejor jugadora?
- Objetivos concretos y alcanzables (realizables): Usar feedback positivos ante el error para animar a mis compañeras, decirles las cosas que me gustan y hacen bien, ir dos días a entrenar a la semana sin falta y anteponer el partido del finde a cualquier otra actividad, venir 10 min antes a cada entreno y pasar hasta que consiga; brazos acaban estirados y apuntando dónde quiero pasar, tensión del pase y mirar color camiseta de quien paso antes de hacerlo, etc.
Todos los domingo yo como jugadora y entrenadora, escribo en un papel «mis mini retos para esa semana» y os aconsejo que lo probéis. No han de ser más de dos-tres como mucho ni que nos supongan un esfuerzo enorme; «Menos muchas veces es más.»
Empecemos marcándonos algo que sepamos que hay altas probabilidades de conseguirlo y poco a poco subiremos la complejidad, compromiso y exigencias.
- Ejemplo de mini reto semanal; Cada vez que estoy en defensa comunico quién es la mía y ¡arriba! (Hasta que no tenga que pensarlo y me salga automáticamente)
La AVRFCB femení es el primer año que se federa y pese a las dificultades que esto conlleva han empezado con muchas ganas y desde Unlimited Rugby le deseamos que el año que viene sigan creciendo con las mismas ganas e ilusión que este.
Para más información sobre el equipo os dejamos su intagram para que podáis contactar con ellas: @rugbybarcafemeni
María Ribera García – Olímpica- Entrenadora Nacional de Rugby Nivel III
SI QUIERES QUE MARÍA RIBERA VISITE A TÚ CLUB, ESCRÍBENOS A : UNLIMITEDRUGBY@GMAIL.COM